miércoles, 31 de octubre de 2012

En busca de dirigente



En el Partido Acción Nacional ha dado inicio el proceso para elegir al próximo Presidente e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, mismo que concluirá el 4 y 5 de diciembre próximos cuando sesione a este efecto el Consejo Nacional. Es facultad de los poco más de 350 consejeros nacionales elegir en voto secreto a quien habrá de representar al partido los siguientes tres años y quien lo conducirá en el reto electoral del 2012. 
 
Por ello, los consejeros nacionales de Puebla - Francisco Fraile (vitalicio), Ana Teresa Aranda, Augusta Díaz de Rivera, Ruth Ramos, Violeta Reyes, Leonor Popócatl, Roberto Grajales, Rafael von Raesfeld, Rafael Micalco, Ángel Alonso, Jorge Ocejo, Juan Carlos Mondragón en su calidad ex-oficio y el abajo firmante - hemos celebrado sendas reuniones con los aspirantes a tan importante responsabilidad para conocerlos, escuchar sus planteamientos, razones, propuestas y el esbozo de su visión de la Acción Nacional del futuro.

Hasta el momento han visitado Puebla Cecilia Romero, Judith Díaz, Gustavo Madero y Francisco Ramírez Acuña. La primera de ellas, conocedora del panismo poblano desde las épocas de la primera presidencia de Paco Fraile, cuando ya era ella integrante del Comité Ejecutivo Nacional presidido por Don Luis H Álvarez, junto a puro cuarto bat: Carlos Castillo Peraza, Diego Fernández de Cevallos, Felipe Calderón Hinojosa, José Angel Conchello, Pablo Emilio Madero, etc. Mujer práctica, congruente y consistente. Conocedora de las tripas de la institución y con la experiencia de diversos cargos legislativos y ejecutivos.

Judith me causó una grata sorpresa. No tenía el gusto de conocer a la actual Senadora por Nuevo León. Panista de lucha, de provincia, cercana a la gente, formada en la clásica escuela -que es la mejor- de la campaña a pie, de tocar puertas y hablar con el ciudadano.

También por primera vez tuve la oportunidad de hablar en corto con el Senador Madero, dueño de prosapia demócrata por tan ilustre ascendiente pero de una trayectoria propia como empresario, como funcionario público en el gobierno chihuahuense de Pancho Barrio y como legislador, actualmente Coordinador parlamentario en el Senado de la República. Cercano al Presidente Calderón, aprovecha válidamente este handicap, rodeándose de colaboradores importantes del hoy Presidente en su contienda electoral pasada.

Por último, pero no por ello menos importante, estuvo con los consejeros poblanos el exGobernador de Jalisco y exSecretario de Gobernación Francisco Ramirez Acuña. Experimentado y curtido hombre de partido, fogueado en las contiendas internas y externas; polémico y determinado "zoon politikón", quien tiene a sus principales seguidores y a sus principales detractores en su terruño.

Todos ellos panistas probados, conocedores del terreno que pisan, de la realidad particular del partido en cada estado. Mujeres y hombres con experiencia, consejeros estatales y nacionales, con triunfos y derrotas en sus haberes, quienes han probado la realidad de ser oposición y de ser gobierno.

También ha solicitado su registro un joven abogado quien fungía como Subsecretario de Gobernación hasta hace poco, afiliado al PAN recientemente, aproximadamente hace dos años. No es muy conocido por la militancia y su registro fue impugnado. Se llama Roberto Gil Zuarth. Se ha hecho de un eficiente, pragmático y poderoso equipo de colaboradores, por lo cual, de quedar en firme su registro, será un protagonista del proceso. Cuando venga lo escucharemos.

No hay que fundamentar demasiado la relevancia de este momento en nuestro partido. De la conformación del próximo Comité Nacional dependerá en mucho la estrategia futura y la conducción de los esfuerzos de todo el panismo nacional hacia un tercer triunfo en la Presidencia de la República. En las manos del Consejo Nacional está una decisión trascendente para el país. Lo asumimos con seriedad y responsabilidad, pensando en lo que sea mejor para México.

Juan Carlos Espina von Roehrich
Diputado local electo

0 comentarios:

Publicar un comentario